INFORMARSE POR EL MÓVIL
…“Hay otro dato importante que recoge el estudio que puede explicar también el cambio que se produce en la formación de la opinión pública en la sociedad: el auge de la recepción de noticias a través de las redes sociales.
Así, en nuestro caso, en España, el año pasado, el 47% de quienes se informaban por internet tenían como fuente principal Facebook, el 32% lo hacían a través de WhatsApp y el 25% mediante YouTube.
Dos motivos para el análisis.
Primero: en el móvil es mucho más complicado profundizar en la lectura que en el papel e incluso en el ordenador.
Segundo: informarse a través de las redes sociales supone estar expuesto a los medios online profesionales, sí, pero también a todo el río de información que transcurre por ellas, desinformación interesada incluida.
En el móvil hay mucho ruido y es más fácil desorientarse.
Vicente Lozano
El Mundo. M.